• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

FINNOVA activa la convocatoria de propuestas para el Ideatón Antártico 2025

FINNOVA convoca a jóvenes, estudiantes, emprendedores y profesionales de Tierra del Fuego a presentar ideas que proyecten a Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida. El Ideatón Antártico 2025 busca soluciones concretas con impacto local —logístico, científico, tecnológico, educativo y comunitario—.

Ushuaia.- La Agencia de Innovación Fueguina (FINNOVA) ha dado inicio formal al proceso de recepción de ideas para el Ideatón Antártico 2025. El programa busca movilizar el talento de estudiantes, profesionales y emprendedores radicados en Tierra del Fuego con el fin de impulsar propuestas de impacto directo en la agenda polar. La meta es clara: proyectar a la capital fueguina como el principal punto de acceso al Continente Blanco, potenciando sus capacidades logísticas, científicas, educativas, tecnológicas y comunitarias.

Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del Congreso Antártico Ushuaia 2025, un foro de trascendencia que se realizará el próximo año. El Congreso opera como una bisagra para articular los esfuerzos de los sectores privado, público y académico. Su finalidad es consolidar la posición estratégica de la provincia en la geopolítica polar, fomentando la innovación, la cooperación y el uso eficiente de datos. Todo esto contribuye a afianzar a Ushuaia como una plataforma científica y logística de excelencia en el Atlántico Sur, acercando esta agenda fundamental a toda la comunidad.

La participación está abierta a cualquier persona fueguina o habitante de la provincia de Tierra del Fuego. Las postulaciones se admiten de forma individual o mediante equipos que, en ningún caso, pueden superar los tres integrantes.

Los proyectos deben inscribirse dentro de seis grandes áreas temáticas. Estas incluyen: Logística y competitividad polar, Innovación y emprendimiento, Turismo y gestión sustentable, Innovación científica y tecnológica, Cambio climático y biodiversidad del Atlántico Sur, y Educación y cultura circumpolar.

Para postular, los interesados deben completar el formulario antes del 21 de noviembre de 2025. Se exige una propuesta concisa en tres partes. Primero, la idea innovadora debe describir el problema, la solución ofrecida, su forma de implementación y el impacto social, económico o ambiental, con un límite de cuatrocientas palabras. Segundo, se deben especificar los recursos necesarios, tanto humanos, técnicos como económicos, con un máximo de doscientas palabras. Tercero, se requiere una breve descripción de los integrantes, sus intereses y la contribución que proyectan para el desarrollo de Tierra del Atlántico Sur, la Antártida e Islas del Atlántico Sur, también con un tope de doscientas palabras.

El proceso de evaluación se desarrollará en dos fases. Un equipo técnico interno de FINNOVA llevará a cabo una primera preselección de las mejores iniciativas. Posteriormente, la selección definitiva estará a cargo de referentes del Congreso y los speakers invitados. Los criterios que se ponderarán serán la creatividad y originalidad de la idea, el potencial impacto local que pueda generar, la viabilidad técnica y económica para su concreción, y su pertinencia respecto a los ejes temáticos definidos por el Congreso.

El premio para los proyectos seleccionados conlleva un apoyo significativo. FINNOVA ofrecerá mentoría y el acompañamiento necesario para transformar la idea en un proyecto efectivamente implementable. Esto incluye soporte audiovisual para la captación de aliados estratégicos y la consecución de recursos. Los equipos ganadores también tendrán garantizada su participación en el workshop del sector privado y acceso a un espacio de intercambio reservado con los expositores y miembros destacados del Congreso.

Es menester destacar que FINNOVA es un organismo que trabaja para promover la educación, la identidad y el manejo de datos para el desarrollo provincial. La entidad actúa como un nexo articulador entre actores públicos y privados, estimulando la participación comunitaria y brindando respaldo a iniciativas que refuercen la competitividad, la sustentabilidad y la proyección antártica de Tierra del Fuego.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad