• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Tercer Aniversario del Raíces Fueguinas: un museo que guarda el alma de Tolhuin y del país

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande entregó una placa en reconocimiento al trabajo del “Raíces Fueguinas”, un espacio que, en apenas tres años, se convirtió en uno de los atractivos culturales más queridos del corazón de la Isla.

Tolhuin.- Días atrás, la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande rindió homenaje al Raíces Fueguinas, el entrañable restobar-museo de la ciudad de Tolhuin que ya supera las 11.000 piezas de colección y despierta curiosidad, nostalgia y asombro en todos los visitantes.

El emprendimiento fue visitado en enero de este año por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, encabezada por su presidente y vice, José Luís ‘Gigi’ Iglesias y Ana Bolívar, respectivamente, acompañados por Fernando Allo y Graciela Marinángeli.

El acto de entrega fue encabezado por el profesor Lizardo, quien destacó la tarea de recolección y preservación de objetos históricos, juguetes y utensilios que recrean distintos momentos de la vida cotidiana fueguina y argentina, constituyéndose en un atractivo indiscutible tanto para los turistas como para los propios vecinos.

“Resulta muy interesante observar los objetos allí expuestos —comentó el profesor Lizardo—, porque despiertan recuerdos en los mayores y curiosidad en los más chicos. Es un espacio que dialoga con todas las generaciones.”

 

Una historia de pasión y colección

 

El origen del Raíces Fueguinas se remonta a la iniciativa de Pedro Fernández, oriundo de Tandil, quien desde joven sintió fascinación por los objetos antiguos y los testimonios del pasado. Su pareja, Paola Fernández, acompañó el proyecto con el entusiasmo de quien busca completar una historia pieza por pieza, “como quien llena un álbum de figuritas”, según recuerda con humor.

Con el tiempo, la pareja decidió radicarse en Tolhuin y, el 9 de octubre de 2022, inauguró oficialmente el museo-restobar, en coincidencia con el 50° aniversario de la ciudad. Desde entonces, el lugar se convirtió en una visita obligada para quienes atraviesan el corazón de la Isla.

 

Un viaje a la infancia y a la memoria

 

La propuesta combina gastronomía, historia y emoción. La entrada es una simple consumición, pero la verdadera invitación es al recuerdo: cada vitrina está llena de juguetes antiguos, relojes, elementos de cocina, medios de transporte, piezas ferroviarias, recuerdos de mundiales de fútbol y hasta vestigios de conflictos bélicos, todos organizados temáticamente.

En el salón principal, se repite una escena encantadora: padres explicando a sus hijos cómo jugaban en su niñez, mostrando soldaditos de plomo o caballitos de plástico, mientras evocan tardes sin pantallas ni apuros. Entre risas, amigos y visitantes comparten anécdotas de épocas más simples, cuando la creatividad suplía la falta de tecnología.

“Todo está clasificado según su temática —explicó Lizardo—. Es un trabajo enorme de curaduría familiar, hecho con amor y con un claro sentido educativo y cultural.”

 

Un reconocimiento merecido

 

El Raíces Fueguinas cuenta con el reconocimiento municipal otorgado por el Decreto 877/22 de la ciudad de Tolhuin. Pero, más allá de las distinciones oficiales, el mayor premio es el afecto del público: un espacio donde convergen historias, cuentos, recuerdos y sentimientos, que ya forma parte de la identidad tolhuinense.

“Desde la Cámara de Comercio de Río Grande apoyamos plenamente este tipo de emprendimientos —afirmó el profesor Lizardo en nombre del presidente de la institución—, porque fortalecen la cultura, la identidad y el turismo de nuestra provincia.”

 

Un refugio para las raíces

 

En tiempos de prisa y desarraigo, Raíces Fueguinas ofrece un refugio cálido donde la memoria encuentra un lugar físico y vivo. Entre mates, objetos de otras épocas y risas compartidas, el visitante no solo recorre una muestra: se reencuentra con su propia historia.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad