• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Tinta Roja celebra una década de arte y solidaridad con una gala especial en el Grande Hotel

El próximo sábado 29 de noviembre, el Salón Mykonos del Grande Hotel será escenario de una velada que combinará música, danza, moda y solidaridad. El grupo Tinta Roja celebrará los 10 años del ciclo “Arte en Grande – Tinta Roja en Concierto” con una Cena Show Solidaria, cuya entrada consistirá en dos alimentos no perecederos destinados al comedor Madres al Frente, de la Margen Sur.

Río Grande.- Una década de arte y solidaridad vuelve a cobrar vida en el Salón Mykonos del Grande Hotel: músicos, bailarines y modelos se unen este sábado en una edición especial de Tinta Roja para celebrar diez años de trabajo comunitario y reunir alimentos para el comedor Madres al Frente.

La propuesta, que iniciará a las 20 horas, recupera el espíritu de un festival que durante una década supo unir el arte con el compromiso social: espectáculos musicales de gran nivel, artistas invitados de distintas provincias, coreógrafos y bailarines locales, y el ya clásico desfile solidario, una marca registrada del evento.

 

Un festival que volvió a nacer

 

El doctor Raúl Rojas, fundador de Tinta Roja y organizador de este ciclo que tuvo su última edición en 2023, explicó en ‘La mñana de la Tecno’ por Radio Universidad 93.5 MHz que “la idea nació como una cena íntima de agradecimiento, pero rápidamente tomó forma de espectáculo cuando sus compañeras propusieron incluir nuevamente aquellas expresiones artísticas que marcaron el festival original”.

“Quisimos agradecer a todas las familias y artistas que nos acompañaron a lo largo de estos diez años. Y ahí surgió la posibilidad de sumar nuevamente la música, la danza y el desfile. Fue eso lo que nos impulsó a ofrecer el espectáculo a toda la comunidad”, señaló Rojas.

El concierto contará con la participación del grupo Tinta Roja, integrado por Noemí Villalba, Soledad y Pablo Róttaris, Daniel Isa, Ángel Quirós, Santiago y Maxi Salto, Nahuel Siboldi y el propio Raúl Rojas en piano y bandoneón.

A ellos se sumarán artistas invitados de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, entre ellos Evelina Nani, Ana Paula Larrosa, Martina Ghiglia, Sofía Bourlot, Victoria Fernández, Micaela Healy, Noelia Molina, Martina Medina, Érica Etter, Victoria Rial, Zaira Yulán, Melina Cura, Julieta Albri, Lucía Rocha, Janet Sosa y muchas más. También habrá voces destacadas como Karen Díaz, Malena Almeida y Lucas García, y un segmento de body painting a cargo de Lucrecia Nos y Camila Vaudagna.

 

Danza y desfile: el arte en movimiento

El componente coreográfico será uno de los fuertes de la noche, con la participación de grupos de tango, folclore, salsa y danzas árabes, entre ellos Salsa Montuno, Meraki, Amal Belidanz, La Yuka, Alayla y Hanan Belidanz.

El tradicional desfile solidario, que acompañó al festival desde sus primeras ediciones, estará organizado por Mirtha Torres, Roxana Igor, Viviana Benítez y Emilia Costa, con la locución de Verónica Fleitas y Claudia Mancilla.

Tres de las modelos presentes en el estudio —Julieta Albri, Lucía Rocha y Janet Sosa— compartieron sus expectativas antes del evento. Para algunas será su primera experiencia, pero todas coincidieron en el entusiasmo de formar parte de una propuesta que une arte y ayuda comunitaria.

“Muchos nervios, pero se siente bien. Somos todas compañeras y es muy lindo ayudar de esta manera”, dijo Julieta.

Lucía, misionera radicada recientemente en Río Grande, también aportará su trabajo como maquilladora y peinadora: “Es muy lindo hacer lo que amo y sentirme recibida”.

Janet, también oriunda de Misiones, destacó que participar del desfile es una experiencia nueva y valiosa: “Estoy contenta de poder aportar en la parte solidaria y vivir algo distinto”.

 

La historia detrás de Tinta Roja

 

Raúl Rojas, doctor en Derecho, recordó que su vínculo con la música comenzó a los cuatro años en los antiguos talleres culturales del Ex Offen Plaza —hoy instalaciones de la UTN— guiado por docentes como Graciela Cosgaya y Ramón Oviedo, a quienes agradeció especialmente.

A lo largo de los años, Tinta Roja se consolidó como un grupo activo en peñas, milongas y eventos solidarios. Si bien el ciclo de diez ediciones se dio por concluido en 2023, el espíritu de colaboración continúa intacto, y esta gala funciona como un agradecimiento colectivo.

 

Entrada solidaria y cena opcional

 

El espectáculo comenzará a las 20:00 y la entrada, como siempre, será dos alimentos no perecederos destinados al comedor Madres al Frente.

Para quienes deseen quedarse, el Bar Mykonos del Grande Hotel ofrecerá dos menús de cena, cuyo costo estará a cargo de cada comensal.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad