La legisladora de La Libertad Avanza encabezó una reunión de la Comisión 6 para escuchar a policías territoriales retirados y familiares, quienes denuncian la falta de pago de haberes y aguinaldos desde julio. El Poder Ejecutivo no envió representantes.
Ushuaia.- La legisladora Natalia Gracianía, presidenta de la Comisión N.º 6 de la Legislatura fueguina, encabezó una convocatoria a pedido de un grupo de policías territoriales jubilados y familiares que desde hace meses reclaman el pago de haberes adeudados por la Caja de Previsión Social de la Policía Provincial.
La Comisión de Justicia y Seguridad Nº 6 se reunió este miércoles con el fin de abordar temas vinculados a la Caja Previsional para el Personal Policial y Penitenciario Provincial y compensadora para el personal policial del exterritorio.
Estuvieron presentes los legisladores Pablo Villegas (MPF); Victoria Vuoto y Juan Carlos Pino (PJ); Federico Greve y Federico Sciurano (FORJA), Raúl Von der Thusen (SF), Matías Lapadula (Provincia Grande), Gisela Dos Santos (Sumemos Tolhuin) y María Laura Colazo (Partido Verde).
Según explicó Gracianía, los jubilados no perciben sus haberes desde julio de este año, ni tampoco han recibido el Sueldo Anual Complementario, situación que —afirmó— “ha generado una profunda angustia e incertidumbre entre los afectados”.
“La caja policial comunicó oficialmente que, por falta de recursos, establecía un cronograma de pagos en el que los policías territoriales no iban a cobrar hasta tanto se consiguieran los fondos necesarios. Desde entonces, no han tenido respuesta”, indicó la legisladora.
La reunión se desarrolló en el marco de la Comisión 6, con la participación de legisladores de distintos bloques, familiares y policías territoriales retirados, quienes expusieron sus casos y detallaron las consecuencias económicas y personales que atraviesan.
Gracianía lamentó que ni la Caja Policial ni el Poder Ejecutivo provincial hayan asistido, a pesar de haber sido invitados formalmente.
“La Caja envió una nota pidiendo reprogramar el encuentro, y el Ejecutivo directamente no respondió”, señaló.
Durante el encuentro, los presentes explicaron el origen de los ítems que conforman los haberes jubilatorios —como la compensación por zona desfavorable— y remarcaron la gravedad de la situación: “muchos están enfermos, endeudados, sin poder pagar medicamentos ni afrontar gastos básicos”, describió la legisladora.
“Lamentamos que no haya estado la palabra oficial sobre los números ni una proyección clara de solución, pero valoramos que la Legislatura se haya convertido en un espacio de escucha y visibilización de este conflicto que lleva meses sin resolverse”, sostuvo Gracianía.
La parlamentaria fueguina consideró que la Legislatura debe “asumir un rol activo como canal de diálogo” y procurar que el conflicto “sea atendido con la urgencia y la sensibilidad que amerita”.
Finalmente, Natalia Gracianía agradeció el acuerdo de los demás legisladores que permitieron la realización de la comisión y poder recibir y escuchar a los policías retirados.

















Post your comments