• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

El Municipio de Río Grande declaró de interés municipal un proyecto de la Escuela N°23 sobre contaminación por microplásticos

El Municipio de Río Grande declaró de Interés Municipal, Social, Educativo y Cultural el “Microproyecto 623: Una exploración Matemática de la contaminación por plásticos y microplásticos en los océanos”, desarrollado por los 26 estudiantes de 6° grado “A” de la Escuela Provincial N°23 “Organización de los Estados Americanos” junto a sus seis docentes.

Río Grande.- La municipalidad de esta ciudad declaró de interés municipal “Microproyecto 623: Una exploración Matemática de la contaminación por plásticos y microplásticos en los océanos”, desarrollado por los 26 estudiantes de 6° grado “A” de la Escuela Provincial N°23 “Organización de los Estados Americanos” junto a sus seis docentes.

La propuesta nació en las prácticas de laboratorio de la institución, donde las y los estudiantes lograron detectar la presencia de microplásticos en muestras de agua. Desde un enfoque STEAM, integraron Matemática, Ciencias Naturales y Prácticas del Lenguaje para investigar, reflexionar y comunicar sobre una problemática ambiental y social de gran actualidad.

El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, recibió en el Municipio a los estudiantes y docentes, quienes fueron agasajados con un desayuno, y entregó la Declaración de Interés en reconocimiento a su innovación educativa y compromiso socioambiental. En esta oportunidad estuvieron presentes los estudiantes junto a la directora Celia Velázquez, los docentes asesores Laura Roda y David Ramírez, y los docentes de grado Mario Moyano y Nicolás Aranda.

El proyecto, enmarcado en los principios de la Ley N° 27.621 de Educación Ambiental Integral, posiciona a la Escuela N°23 como un ejemplo de trabajo interdisciplinario y ciudadanía activa.

Tras este reconocimiento, el próximo lunes las y los estudiantes viajarán a Misiones para representar a Río Grande en la Feria Nacional de Ciencias, donde compartirán su experiencia junto a escuelas de todo el país.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad