• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Agustín Coto: “En Tierra del Fuego el 10% es indigente y los salarios públicos están muy atrasados”

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, advirtió sobre la crisis social y económica de la provincia. Señaló que el oficialismo representa “múltiples versiones del kirchnerismo” y aseguró que la campaña enfrentará “dos modelos en pugna: libertad o kirchnerismo”.

Ushuaia.- En declaraciones a FM Master´s, el legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, analizó el escenario político y económico de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Puso el foco en la crítica situación social de la provincia y afirmó que los comicios se jugarán en torno a dos modelos opuestos.

“Vivimos en una provincia en la que el 10% es indigente, con salarios públicos muy atrasados y un sector privado que la viene peleando como puede”, destacó.

 

Crisis social y económica

 

Coto remarcó que la realidad de los fueguinos está atravesada por múltiples problemas que exceden la geografía entre Ushuaia y Río Grande. Señaló que los trabajadores estatales son los más perjudicados, especialmente docentes y policías, además de la precarización laboral en municipios.

“En las municipalidades hay una gran cantidad de gente que está en condiciones precarias”, advirtió.

También apuntó a la falta de acompañamiento a la actividad privada: “Hoy el único Estado que redujo impuestos es el Estado nacional. Lamentablemente ese modelo no lo tienen las provincias ni los municipios”.

 

Dos modelos en disputa

 

El legislador aseguró que la elección se definirá entre “libertad o kirchnerismo”. Según explicó, las distintas expresiones locales responden a la misma lógica política:

“Hay múltiples versiones del modelo que nos llevó al desastre de 2023: el intendente Martín Pérez, el intendente Harrington, el gobernador Melella, el intendente Vuoto e incluso el partido de Axel Kicillof”.

Para Coto, el desafío de campaña será contrarrestar “los latiguillos” que cuestionan a la gestión nacional y exponer los resultados concretos, como la continuidad y ampliación del subrégimen industrial, que fue prorrogado recientemente por decreto presidencial.

 

Inicio de la campaña

 

En relación al proceso electoral, recordó que la campaña formal comienza el 27 de agosto, pero advirtió que la política no debe desplazar la vida cotidiana de los fueguinos.

“Espero que la campaña se desarrolle en paralelo a la vida cotidiana y no que la vida cotidiana se tenga que desarrollar en paralelo a una campaña”, señaló.

 

Presencia territorial

 

Finalmente, se refirió a la necesidad de que los candidatos recorran toda la provincia. Minimiza las dificultades geográficas y aseguró que ya existe una presencia constante en las ciudades.

“Voy y vengo relativamente seguido. Hablamos con medios allá todo el tiempo también. No creo que sea un problema”, concluyó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad