• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Von der Thusen se comprometió a controlar personalmente a la OSEF

El legislador de Somos Fueguinos informó que desde hoy comenzará a controlar a la obra social estatal y tiene previsto comunicarse con las autoridades para ver cómo van a empezar a aplicar la ley. También hará pedidos de informe periódicos para conocer la ejecución presupuestaria y si han surtido efecto las herramientas que deben agilizar la gestión. Además, hoy recibirá a los trabajadores del Puerto, que ya expresaron su malestar por el destino del superávit a financiar a la OSEF. Paralelamente hará gestiones ante el Ministerio de Salud para que se fortalezcan los hospitales públicos y no ser rehenes del efector privado.

Río Grande.- El legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, informó que hoy se pondrá en contacto con las autoridades de OSEF para conocer cómo van a aplicar la ley que aprobó la Legislatura, y también recibirá a los trabajadores del Puerto, que han expresado su malestar por el manotazo a los fondos superavitarios del ente, para financiar a la obra social.

Por Radio Provincia hizo un balance de la norma aprobada y señaló que “se pudo lograr un pequeño consenso porque había que dar una respuesta inmediata ante lo que estaba sucediendo. Terminó saliendo una ley que no va a resolver todos los temas de OSEF, pero al menos nos da unas herramientas de control, y también generamos herramientas para agilizar la compra de medicamentos. Sin generar gastos extras, se creó un área de seguimiento dentro de la obra social, que va a tener que informar periódicamente a la Legislatura”.

“Lo importante es que pudimos llegar al consenso sin tocar a los trabajadores y a los jubilados. Hay controversia con uno de los artículos que plantea solicitar recursos a la caja de jubilados y en este caso me hubiera opuesto, pero no dejaron votar en particular: se votaba todo o no se votaba nada. La quita no es obligatoria, sino que, en caso de que se necesiten recursos, cierto porcentaje se puede solicitar a la caja para que sean destinados a cubrir gastos de la obra social. No estamos del todo de acuerdo con esto y la responsabilidad será de la administración buena o mala que lleve adelante la OSEF o el gobierno de la provincia. Cuanto menos se le pueda pedir a la caja, mejor, pero pueden solicitar recursos”, advirtió.

“Esto estaba previsto en el presupuesto 2025, que nosotros no acompañamos, donde se autoriza a que todos aquellos entes autárquicos que tengan superávit a que, a pedido del gobierno, puedan aportar esos recursos a entes deficitarios. El único órgano deficitario es OSEF, nosotros estuvimos en desacuerdo y no lo acompañamos”, recordó.

 

Cambios en el directorio

 

El legislador se pronunció a favor de cambiar la composición del directorio tanto de OSEF como de la caja de previsión, para que los activos y pasivos puedan tomar las decisiones. “Yo vengo planteando hace tiempo la reforma de la ley de la caja y de la obra social y me he abocado a modificar la ley 1071, porque está hecha para que el único que pueda manejar la caja sea el gobierno con el doble voto del presidente. Esa ley no se pudo cambiar y, en caso de que suceda algo con la caja, es responsabilidad del directorio de la obra social o del gobierno”, sostuvo.

“Yo creo que la solución es modificar la ley 1071 y cambiar el sistema de elección del directorio, para que la participación que tengan los activos y los jubilados no sea meramente participativa, sino que tengan una decisión política real. Hoy no la tienen y yo los critico mucho porque no han puesto palabra como deberían ponerla, pero también entiendo que no pueden tomar las decisiones porque la ley no lo permite y en caso de empate, desempata el presidente”, planteó.

 

Los primeros efectos

 

El legislador atribuyó a la ley que se pudiera destrabar el conflicto con la Clínica San Jorge. “El domingo hubo un comunicado de la Clínica San Jorge, que habilitó a partir del lunes la atención a afiliados de OSEF y eso tiene que ver con la seguridad económica que se ha brindado con esta ley”, afirmó.

No obstante, expresó que “el fondo de esta cuestión es la administración y la gestión de OSEF y lo vengo diciendo desde el día uno. No es un problema económico y financiero, si bien es claro que lo hay, pero a mi entender es por la administración. Al no haber una gestión acorde a lo que requiere la institución, se ha entrado en esta crisis. Querían que se declarara la emergencia e iba a ser peor aún, porque ahí se le daba facultad absoluta al directorio para hacer lo que quisieran y sin control. Eso lo paramos y la Legislatura va a tener el control”, aseguró.

“Ahora tienen la ley y, si en el plazo de tres meses, no está resuelto el problema, nosotros seremos los primeros en trabajar para modificar la normativa. Nosotros vamos a estar controlando lo que sucede en la obra social, pero, si no vamos al fondo de la cuestión que es la gestión de la obra social, vamos a estar siempre con el mismo inconveniente”, lamentó.

“Yo recibo mensajes todos los días con problemas que se resuelven únicamente con gestión. En algunos casos no son problemas económicos sino la falta de atención, la falta de respuesta a un mail o la no autorización de una prestación médica básica. Parece que ahora están cambiando el sistema, pero los afiliados tienen que llenar una cantidad de formularios terribles y los hacen ir hasta cuatro veces a la obra social porque los papeles están mal. Eso es gestión, no es un tema económico”, sentenció.

“Ahora la ley ya está vigente y vamos a ver cuál es la ejecución presupuestaria del próximo mes. Nosotros vamos a pedir informes antes de que vayan venciendo los plazos”, adelantó.

 

Gestiones en el Ministerio de Salud

 

Por otra parte, el legislador expuso la necesidad de trabajar en paralelo con el fortalecimiento del sistema de salud. “Un gran problema que tiene la provincia es fortalecer el sistema de salud. Hoy el sector privado tiene en sus manos el 80% de las prestaciones y el sector público el 20%, y siempre vamos a ser rehenes de esta situación. Esa pirámide se tiene que invertir y quedar en manos del sector público la salud”, dijo.

“Quiero tener una reunión paralela con el Ministerio de Salud para ver de qué manera van a comenzar a fortalecer los hospitales públicos y los centros de salud de la provincia, porque cuando uno va al hospital se encuentra con que faltan muchísimas especialidades, no hay turnos, no hay médicos, no se llevan adelante todas las cirugías que se deberían realizar y cada vez más se deriva a los centros privados”, cuestionó.

 

Encuentro con trabajadores del Puerto

 

Von der Thusen informó que el sábado se pusieron en contacto trabajadores del Puerto, a quienes recibirá hoy por la mañana. “Vamos a conversar y ver la posición que plantean. Cuando se hizo esta propuesta del uso del superávit del Puerto en la Legislatura, nos dijeron que se había conversado con todas las áreas correspondientes, imagino que con el presidente del Puerto y los representantes de los trabajadores, pero no sé si eso sucedió. Hay mucha discordia con ese tema y el Puerto tiene una ley propia. Podemos discutir si hay intangibilidad o no de los recursos y claramente hay que recibir a todas las partes”, consideró.

“Esto sucede porque lamentablemente nos hicieron discutir tres meses el problema de la OSEF, escuchamos a todo el mundo, no se trataron los proyectos que se habían presentado y terminaron metiendo sobre la hora un proyecto de emergencia modificado. El mismo día de la sesión tuvimos que resolver, porque ya había mayoría para aprobar lo que había presentado el bloque oficialista. Esto sucede por hacer las cosas a último momento y no entiendo por qué no se planteó lo del Puerto con tres meses de anticipación, para que nosotros convocáramos a los trabajadores. Esto ocurre cuando se tratan proyectos a las apuradas el último día”, criticó.

 

Seguimiento de gestión

 

Haciendo uso de su facultad de contralor, el legislador indicó que “hoy tengo previsto tener comunicación con la obra social para ver cómo van a empezar a aplicar la ley, cuáles son los recursos que van a utilizar, si se va a comenzar a pagar la deuda de más de 20 mil millones de pesos que tiene con los prestadores privados y los hospitales, y ver de qué manera van a mejorar la gestión de medicamentos y prestaciones médicas”, detalló.

 

Ninguna candidatura

 

Por último, se le preguntó si se va a presentar como candidato a diputado, ante algunos rumores que surgieron en tal sentido, y lo desmintió de plano. “No lo tengo pensado. Yo estoy muy abocado al trabajo en la Legislatura y no he tenido ningún tipo de conversación sobre cargos nacionales o la elección nacional. No tengo idea ni de cuándo se presentan los candidatos y no está en mi prioridad. Mi prioridad es la gestión y estoy abocado a la responsabilidad que me ha dado la gente”, dijo.

“Los que vayan al Congreso de la Nación tienen que ir a defendernos, no a obnubilarse con el Obelisco ni con las luces de la calle Corrientes. Tienen que ir a hacer un trabajo cara a cara con todos los diputados y senadores, y hacer docencia. Tienen que contar a los diputados qué es Tierra del Fuego, porque no hay un conocimiento real de lo que sucede en la provincia y dónde estamos situados, o cuál es la importancia que tiene nuestro territorio. Necesitamos diputados y senadores que representen realmente a los fueguinos y que no estén dependiendo de un jefe que les diga cuándo levantar la mano y cuándo no. También necesitamos gente con experiencia legislativa, que no vaya de aprendiz de senador o diputado”, concluyó.

 

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad