• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

El senador Pablo Blanco lanzó su candidatura a la reelección

El senador Pablo Blanco quedó confirmado como candidato a senador por la UCR y peleará por su reelección. No se presentaron listas alternativas y, con el aval de las autoridades del partido, representará al radicalismo o al frente que conforme. “Tengo mucha confianza en que vamos a repetir”, dijo y descartó de los posibles aliados a “La Libertad Avanza y al kirchnerismo acérrimo”. Priorizó la defensa de la provincia y dio cuenta de las conversaciones que mantiene con el gobernador Melella, respetando sus directivas. Por otra parte, confesó su “odio” hacia el intendente Walter Vuoto a partir de la muerte del senador Matías Rodríguez. Aseguró que “es recíproco” pero que, si llegara a ser gobernador, mantendría la relación institucional.

Río Grande.- El senador radical Pablo Blanco lanzó su candidatura a la reelección y aseguró que tiene el visto bueno de las autoridades del partido. No tendría rival interno porque no se presentaron listas alternativas, y competirá por la UCR o por la alianza que se conforme.

“Vamos a ver qué dice la gente, en mi partido ya me dijeron que sí. Por lo que me han informado no se ha presentado ninguna lista en contra y ayer fue el último día. Ya está cerrado y aparentemente no hay internas”, dijo por FM Origen.

“En principio voy por la UCR pero hasta agosto hay tiempo para llevar adelante conversaciones con otros espacios políticos. El presidente está conversando con distintos sectores y puede haber una alianza de partidos. Si no, iremos por la UCR y tengo mucha confianza en que vamos a repetir”, señaló.

Descartó dentro de los posibles aliados a “La Libertad Avanza y al kirchnerismo acérrimo” y confesó su “odio” por el intendente Walter Vuoto, que “es recíproco a partir del 18 de octubre de hace dos años atrás –cuando murió el senador Matías Rodríguez-. Antes no lo odiaba, pero a partir de ese día sí lo odio”, manifestó.

Entre el PJ y la Libertad Avanza, intentarían ir por la avenida del medio con una propuesta que no sea “la locura” de unos y otros. “Por la encuesta que publicaron en estos días, parece ser que van a ser los libertarios, el PJ y la UCR nada más. Me parece que los encuestadores se olvidaron de un montón de espacios políticos, porque no existe FORJA, no existe el PRO, ni el espacio de Martín Pérez, tampoco el MPF. Yo no creo en las encuestas y la gente es la que decide. Yo tengo la tranquilidad de haber realizado la tarea lo mejor posible”, aseguró.

Respecto de la labor parlamentaria, marcó limitaciones por decisión del oficialismo. “Hay una parálisis del Senado que es responsabilidad del oficialismo, inclusive cuando la oposición decide sesionar, como el jueves pasado, el oficialismo cuestiona la legalidad de la sesión, con una completa ignorancia del reglamento del Senado”, criticó.

“La mayor campaña que podemos hacer los que pretendemos renovar nuestras bancas es trabajar para lo que nos pagan y no andar recorriendo. Para eso están los fines de semana y de martes a jueves por lo menos hay que estar en el Congreso”, expresó, contrariamente a la pausa que impondría el proceso electoral.

Por otra parte, defendió el aumento de las jubilaciones porque la incidencia en el presupuesto “es ínfima, del 0,02% del PBI. Hay otro artículo de la ley que cuestionan, que obliga al gobierno nacional a transferir a las provincias que no transfirieron su caja los montos que están por ley y por convenio. Eso no les puede afectar el equilibrio fiscal, porque no son recursos de ellos, son de las provincias. Tampoco transfieren los recursos del impuesto a los combustibles, los ATN se los guardan para su equilibrio fiscal, los fondos fiduciarios se están utilizando también para su equilibrio fiscal. Lamentablemente es lo que está pasando y el gobierno juega con la bronca de la gente por las experiencias anteriores”, indicó.

Consultado sobre el diálogo con el gobernador Melella, dijo que existe y que respeta las directivas al momento de votar. “Con el gobernador de la provincia intercambiamos mensajes por whatsapp y me requirió el acompañamiento a estas dos leyes. Mi obligación es defender los intereses de la provincia y tenía bien claro lo que debía hacer. Si el día de mañana fuera senador y el intendente de Ushuaia fuera gobernador, más allá de que no lo puedo ni ver, estaría acompañando las necesidades del gobernador de la provincia, cosa que no se va a dar. Que yo sea senador puede ser, pero lo otro no se va a dar”, afirmó.

 

Los “destructores”

 

También se refirió a la disolución de Vialidad Nacional y la atribuyó al centralismo porteño. “Disuelven Vialidad Nacional porque hubo desfalco y esa no es la solución, porque al gobierno se lo elige para que las cosas que están mal, estén bien. Vialidad Nacional es fundamental, sobre todo para un país que ellos no quieren reconocer. La cabecita de estos porteños centristas que nos gobiernan es que el país son ellos. Habría que subir en un vehículo al ministro destructor y traerlo a recorrer el país. Hay que sacar a Sturzenegger de la Casa Rosada, subirlo en un vehículo y llevarlo hasta Ushuaia por la ruta 3, y llevarlo a todas las rutas nacionales, a ver si después de todo ese periplo sigue pensando lo mismo”, propició.

Expresó su preocupación “por  el grado de violencia que hay y sobre todo que esté incentivado por las máximas autoridades nacionales”, no obstante reconoció que “por las encuestas y lo que se ve en la calle, la mayoría de la gente aprueba estas cosas”.

 

Haciendo números

 

Con la mirada en los resultados de octubre, advirtió que el gobierno nacional, aun cuando gane, va a tener que negociar con la oposición. “En el Senado se renuevan 24 bancas de 8 provincias y dicen que La Libertad Avanza arrasa y gana las 8 provincias. Son 16 senadores, más 6 que tiene son 22. Son 72 senadores y hay 50 del otro lado. En Diputados son 30 ó 40 y decían que junto con el PRO pueden llegar a 116, pero tengo mis dudas. Son 116 contra 257. Van a tener que modificar y entender que la política no es imponer, sino tratar de consensuar, porque consensuar y negociar no es mala palabra”, sentenció.

 

La avenida del medio

 

Por último llamó a la reflexión a la dirigencia nacional para construir una alternativa que no sea “la locura de los libertarios ni la locura del kirchnerismo. “Yo creo que la sociedad está buscando ese camino y es responsabilidad de todos los políticos. La sociedad no está del todo de acuerdo ni con la locura del kirchnerismo ni con la locura de los libertarios. Está tratando de encontrar ese camino del medio y eso es responsabilidad de la dirigencia política. Yo no coincido ni con la locura de uno ni con la locura de otro, más allá de que en los discursos o en lo que uno plantea haya coincidencias. A mí me dicen kirchnerista porque opino como Máximo Kirchner, pero es algo que yo vengo sosteniendo siempre y Kirchner cuando fue gobierno hacía lo mismo que Milei. Muchos periodistas no diferencian. Cuando tratamos en el Senado el DNU 70/23, que lo rechazamos, hubimos dos radicales que votamos para rechazar el DNU y pusieron que nos hicimos kirchneristas, pero no es así. En todo caso los kirchneristas votaron con nosotros, porque cuando nos oponíamos a los DNU de Alberto Fernández o de Cristina Kirchner ellos no opinaban igual que nosotros, sino que abusaban de los DNU”, recordó.

“Los radicales sostenemos lo que toda la vida sostuvimos y nos pintan de kirchneristas. Ese es un problema de los periodistas que nos encasillan. Yo de kirchnerista no tengo nada y toda mi vida los critiqué. Yo trato de decir lo que realmente pienso”, concluyó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad