• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

“Estamos orgullosos de ayudar a TotalEnergies a construir el parque eólico más austral del mundo”

Con estas palabras, el Site Manager de Goldwind Argentina, fabricante de aerogeneradores, destacó el emprendimiento de TotalEnergies y sus socios Wintershall DEA y Pan American Energy de construir el primer parque eólico de Tierra del Fuego.

Río Grande.- El comienzo de la última etapa de las obras del parque eólico más austral del mundo de TotalEnergies coincide con la llegada de los dos aerogeneradores. Se trata de dos turbinas eólicas de 86 metros de altura de buje y 136 metros de diámetro de círculo de giro de la pala, que tendrán una generación de 9 MW.  Serán instalados en las cercanías de la planta de Río Cullen, ubicada a 130 km al norte de la localidad de Río Grande, en la Provincia de Tierra del Fuego, en una zona que se caracteriza por su gran potencial eólico.

Una vez en funcionamiento el parque eólico tendrá la finalidad de abastecer con energía renovable más de la mitad de la demanda eléctrica de las plantas de tratamiento de la compañía en Río Cullen y Cañadón Alfa, en Tierra del Fuego.

Jonathan Palma, Site Manager del proyecto de Gold Wind, y profesional chino Shan Tao, representante de la misma empresa en Argentina, compartieron detalles sobre la creciente presencia de Goldwind en el sector de energías renovables en el país.

Palma destacando la importancia de la empresa Goldwind en la construcción de aerogeneradores. “Estamos acompañando la instalación que la está realizando el equipo de Total”, comentó Palma, subrayando la colaboración entre las empresas para llevar a cabo este ambicioso proyecto.

Por su parte, Shan Tao, quien se unió a la conversación desde Argentina, expresó su orgullo por formar parte de Goldwind, una empresa que ya tiene una presencia significativa en el país. “Gold Wind tiene varios parques en Puerto Madryn y también en Miramar, operando actualmente”, afirmó Tao, resaltando el compromiso de la empresa con el desarrollo de energías limpias en la región.

Ambos entrevistados coincidieron en que la energía eólica está en auge en Argentina. “El recurso eólico es muy bueno”, afirmó Palma, quien también mencionó que Goldwind está en constante crecimiento dentro del sector energético argentino. “Estamos actualmente trabajando en la construcción del parque eólico con la empresa Aluar, en Puerto Madryn. Es un parque de una envergadura muy grande”, agregó, destacando la importancia de la Patagonia como un lugar ideal para este tipo de proyectos debido a su alto índice de viento.

 

Capacidad de generación y futuro del proyecto

 

Cuando se le preguntó sobre la capacidad de generación de los aerogeneradores, Shan Tao explicó que “estos dos aerogeneradores son modelos GW136 de 4.2 megawatts cada uno”, lo que significa que estarán proveyendo energía limpia a la planta de Total en Río Cullen. Esta capacidad es un paso significativo hacia la sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos renovables en el país.

Al finalizar la conversación, Jonathan Palma y Shan Tao expresaron su entusiasmo por el futuro del proyecto y el impacto positivo que tendrá en la región. “Es el parque eólico más austral del mundo”, concluyó Palma, mientras que Shan Tao agradeció la oportunidad de compartir su visión sobre el crecimiento de Goldwind en Argentina.

Con este tipo de iniciativas, Goldwind no solo está contribuyendo al desarrollo de energías limpias, sino que también está posicionando a TotalEnergies en la Argentina como un líder en el sector de energías renovables en la región.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad