Panadería La Unión: Recuerdos que nadie nos podrá quitar
Posted in: Actualidad, OpiniónPor Pablo Daniel Blanco – Senador de la Nación.
Por Pablo Daniel Blanco – Senador de la Nación.
Por Alejandra Portatadino (*)
Columna de opinión por el Lic. Fabio Seleme
Hay sembradores de vientos que, a la hora de querer inventar líos donde no los hay, parecieran esforzarse en cumplir con el dicho, cosa de cosechar tempestades. Como que al no serles suficientes los problemas que ya son, quisieran sumarle otros a la realidad.
Las cubiertas simbolizaron otrora el triunfo del automóvil y el camión frente al ferrocarril como medio de transporte de personas y mercancías.
Columna de opinión de la Lic. Alejandro Guillermo Vinazza – UTNAA.
Columna de opinión de la Lic. Alejandro Vinazza, del Centro de desarrollo Logístico UTNAA.
Columna de opinión del Lic. Fabio Seleme (*)
Por Fabio Seleme (*)
En el primer capítulo de Moby Dick, Ismael, narrador de la historia y alter ego del autor, cuenta las razones que lo llevaron a embarcarse en la ya inmortal y trágica expedición ballenera del Pequod que relata el libro. Se listan allí, entre las razones, la abrumadora idea del gran cetáceo, sus misterios y peligros, […]
Editorial de Fabio Seleme (*) Ningún lugar mejor que la meseta central santacruceña, sometida a partir de la actividad extractiva a un proceso intenso de erosión y desertificación, para pensar en el principio de una potencial economía política del residuo. Y nada mejor que una obra de arte financiada por una multinacional en medio de […]
La pregunta que titula y es motivo de este artículo es una pregunta que atañe tanto a la filosofía como a la ingeniería. Les atañe de distintos modos, pero también del mismo. Porque es una pregunta técnica y ontológica, pero en ambos casos es una pregunta por el significado. (Columna de Opinión por Abraham José […]
Nacido de la entraña del pueblo argentino, constituye un fenómeno tan complejo como la vida misma, con sus matices y desequilibrios.
Este es el sentido de la regla tan conocida, de que las constituciones deben ser adecuadas al país que las recibe… Así, pues, los hechos, la realidad, que son obra de Dios y existen por la acción del tiempo y de la historia anterior de nuestro país, serán los que deben imponer la Constitución que […]
Columna de opinión por Hugo Schneider – Prof. en Historia – UTN-FRTDF
El Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tierra del Fuego nos trae una buena columna de opinión sobre el (no) debate de la industria fueguina.
Alentado por una política diplomática de concesiones implementada por el actual gobierno argentino en la Cuestión Malvinas, el Reino Unido orquestó su más reciente provocación a la Argentina bajo la fachada de “promover el intercambio cultural” con el continente a través de un concurso destinado a estudiantes universitarios sudamericanos para visitar las islas con todos […]
En un mundo en el que jefes del Estado de grandes potencias publicitan, y hasta definen, su política exterior a través de redes sociales digitales, nos encontramos en estos días con una novedad inquietante: la Cancillería argentina modificó su sitio web oficial (www.cancilleria.gob.ar).
Sólo hay máquinas. Todo tipo de máquinas. Máquinas naturales y para el trabajo, a combustión y eléctricas, pero también máquinas sociales y despóticas. Hay máquinas moleculares, deseantes, algorítmicas, estáticas, interconectadas y abiertas al exterior y a todo tipo de determinaciones materiales, políticas y culturales. En este sentido, tal vez la realidad no sea más que […]
Mediante la resolución 1254/2018, que se publicó el pasado 18 de mayo, el Ministerio de Educación del Gobierno Nacional, modificó las incumbencias de más de cuarenta carreras universitarias, entre ellas, veintiocho ingenierías, arquitectura, geología y varias profesiones del ámbito de la salud.
Compartimos la reciente columna de opinión del Secretario de Cultura y Extensión de la Facultad Regional Tierra del Fuego, Lic. Fabio Seleme.
Argentina, uno de los países más importantes del mundo en producción de alimentos, tanto como en extensión costera, cuyo territorio es, además, atravesado por el Paraná -una de las principales hidrovías del mundo- pero que no exporta a ese mundo de ultramar un solo grano en buque de bandera argentina, ni participa con sus embarcaciones […]